La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por 125 votos a favor, un proyecto de resolución presentado por el diputado de la UDI, Fernando Bórquez Montecinos, mediante el cual solicitan al Presidente de la República Gabriel Boric que, en conjunto a los ministerios de Defensa Nacional y de Bienes Nacionales, emita un estudio en relación a la precaria situación de dominio en que se encuentran los residentes y locatarios de los palafitos de la provincia de Chiloé, especialmente los de la comuna de Castro y encontrar una solución efectiva que permita conceder títulos de dominio a sus habitantes.

El parlamentario explicó que, a pesar de que los palafitos “son considerados parte del patrimonio histórico de nuestro país, tanto los habitantes históricos de la zona como los nuevos ocupantes pertenecientes a los rubros hoteleros y gastronómicos, se encuentran en una situación de total desprotección jurídica. Ellos se ven afectados día a día, al no existir una solución por parte del Estado que les permita adquirir un título de dominio que los reconozca como dueños de la propiedad que utilizan”.

“Los palafitos de Chiloé”, subrayó Bórquez, “son un atractivo turístico que se reconoce a nivel nacional e internacional, por lo que muchas personas visitan la zona con objeto de conocer estas construcciones dado a su especial forma de asentamiento sobre el mar.

En el último tiempo se ha popularizado el turismo en el archipiélago de Chiloé, por lo que muchos de los palafitos son hoy día hoteles y restaurantes que se destacan por su ubicación”, indico el legislador.

En ese contexto, el diputado indicó que, el problema de los palafitos es que “se encuentran ubicados en zonas denominadas como bienes nacionales de uso público” que pertenecen a toda la nación, y si bien se han intentado impulsar proyectos de ley que permitan otorgar concesiones marítimas a los habitantes, estas ideas no logran convencerlos ya que no ven satisfecha su seguridad jurídica y su derecho a dominio en dichas propuestas”.

“Más aún, el Ministerio de Bienes Nacionales se encarga únicamente de transferir el dominio de bienes fiscales y no así de los bienes nacionales de uso público, lo cual genera una profunda desigualdad entre las personas que buscan regularizar su propiedad, pues, se les discrimina únicamente por el lugar en que se inserta la vivienda”, recalcó Bórquez.

Por ello, el diputado indicó que “correspondiéndole al Ministerio de Defensa Nacional otorgar las concesiones marítimas de bienes nacionales de uso público que se encuentren en el borde costero; y, considerando que el Ministerio de Bienes Nacionales es el ente encargado de conceder el dominio de los bienes fiscales, creemos que son ambos los que deben otorgar una solución concreta que permita a los locatarios de los palafitos obtener un título legítimo que los reconozca como dueños de su propiedad”, finalizó diciendo Fernando Bórquez.

Fuente: Radio Chiloé.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Menú